Estudiantes y docente de INACAP Valdivia se certifican en AWS Cloud Practitioner, abriendo oportunidades internacionales en computación en la nube

Valdivia, septiembre 2025.- Los estudiantes Francisco Loncomilla (Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes) y Eliazar Lagos (Informática), junto al docente y encargado del FabLab, Vedran Tomicic, de INACAP Valdivia, obtuvieron la certificación internacional AWS Certified Cloud Practitioner, credencial creada por Amazon Web Services (AWS) que valida conocimientos fundamentales en el ámbito de la computación en la nube.
Estudiantes certificados y autoridades de INACAP
  Área:
Todas las áreas
Sede:
Valdivia

Estudiantes certificados y autoridades de INACAP

Valdivia, septiembre 2025.- Los estudiantes Francisco Loncomilla (Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes) y Eliazar Lagos (Informática), junto al docente y encargado del FabLab, Vedran Tomicic, de INACAP Valdivia, obtuvieron la certificación internacional AWS Certified Cloud Practitioner, credencial creada por Amazon Web Services (AWS) que valida conocimientos fundamentales en el ámbito de la computación en la nube.

Esta certificación reconoce competencias en conceptos esenciales de cloud computing, seguridad y cumplimiento, modelos de facturación y precios, así como casos de uso y aplicaciones prácticas. Administrada oficialmente por Pearson VUE y validada por AWS, constituye un primer paso en la ruta de especialización en esta área, abriendo la puerta a certificaciones más avanzadas y a mejores oportunidades en un mercado laboral altamente demandado.

AWS, como proveedor líder mundial de servicios en la nube, es utilizado por empresas, gobiernos y startups para implementar soluciones tecnológicas de gran impacto, lo que convierte esta certificación en una herramienta estratégica para la empleabilidad y el desarrollo profesional de quienes la obtienen.

Por otra parte, las y los estudiantes de la sede que aún no han rendido la certificación participaron de una charla informativa dictada por el Asesor de Alianzas Tecnológicas, Nicolás Maldonado, quien dio a conocer el proceso, los contenidos y los beneficios de esta credencial internacional, fortaleciendo la preparación de la comunidad estudiantil en torno al Cloud Computing.

Este hito refleja el compromiso de INACAP Valdivia con la formación de profesionales alineados a los estándares globales de la industria tecnológica, conectando a sus estudiantes con nuevas oportunidades en el mundo de la computación en la nube.

INACAP Valdivia, septiembre de 2025

Valdivia, septiembre 2025.- Los estudiantes Francisco Loncomilla (Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes) y Eliazar Lagos (Informática), junto al docente y encargado del FabLab, Vedran Tomicic, de INACAP Valdivia, obtuvieron la certificación internacional AWS Certified Cloud Practitioner, credencial creada por Amazon Web Services (AWS) que valida conocimientos fundamentales en el ámbito de la computación en la nube.

Esta certificación reconoce competencias en conceptos esenciales de cloud computing, seguridad y cumplimiento, modelos de facturación y precios, así como casos de uso y aplicaciones prácticas. Administrada oficialmente por Pearson VUE y validada por AWS, constituye un primer paso en la ruta de especialización en esta área, abriendo la puerta a certificaciones más avanzadas y a mejores oportunidades en un mercado laboral altamente demandado.

AWS, como proveedor líder mundial de servicios en la nube, es utilizado por empresas, gobiernos y startups para implementar soluciones tecnológicas de gran impacto, lo que convierte esta certificación en una herramienta estratégica para la empleabilidad y el desarrollo profesional de quienes la obtienen.

Por otra parte, las y los estudiantes de la sede que aún no han rendido la certificación participaron de una charla informativa dictada por el Asesor de Alianzas Tecnológicas, Nicolás Maldonado, quien dio a conocer el proceso, los contenidos y los beneficios de esta credencial internacional, fortaleciendo la preparación de la comunidad estudiantil en torno al Cloud Computing.

Este hito refleja el compromiso de INACAP Valdivia con la formación de profesionales alineados a los estándares globales de la industria tecnológica, conectando a sus estudiantes con nuevas oportunidades en el mundo de la computación en la nube.