GAMELAB: Estudiantes de INACAP Sede Valparaíso presentan innovadores videojuegos en exposición sobre desarrollo informático
Valparaíso, 18 de diciembre de 2024.- INACAP Sede Valparaíso presentó una exposición de videojuegos, actividad que se desarrolló en base a proyectos de la asignatura del área informática que consiste en el desarrollo de los mismos.
Esta asignatura cuenta con diferentes unidades, donde los estudiantes trabajaron juegos en 2D, 3D, realidad virtual y aumentada.
Pablo López Chacón, profesor del área informática y telecomunicaciones, comentó que: “es una asignatura electiva dentro de la carrera de informática y analista, donde los estudiantes van desarrollando todo lo que es un videojuego, en todas sus estructuras. Además, esto se fortalece mucho, porque en el mercado actual está muy fuerte el tema del desarrollo de videojuegos”.
Uno de los proyectos que más destacó durante la jornada, fue desarrollado en realidad virtual y aumenta, en conjunto con el área de diseño Francisco Jara, profesor y coordinador de carrera del área de informática y telecomunicaciones, destacó que: “tenemos una novedad, que es la participación con distintas áreas para poder generar un proyecto relacionado con el cerro Mauco, el cual consiste en poder dar realidad aumentada a un libro digital en cuanto a vídeo y a imágenes en tres dimensiones”.

Valparaíso, 18 de diciembre de 2024.- INACAP Sede Valparaíso presentó una exposición de videojuegos, actividad que se desarrolló en base a proyectos de la asignatura del área informática que consiste en el desarrollo de los mismos.
Esta asignatura cuenta con diferentes unidades, donde los estudiantes trabajaron juegos en 2D, 3D, realidad virtual y aumentada.
Pablo López Chacón, profesor del área informática y telecomunicaciones, comentó que: “es una asignatura electiva dentro de la carrera de informática y analista, donde los estudiantes van desarrollando todo lo que es un videojuego, en todas sus estructuras. Además, esto se fortalece mucho, porque en el mercado actual está muy fuerte el tema del desarrollo de videojuegos”.
Uno de los proyectos que más destacó durante la jornada, fue desarrollado en realidad virtual y aumenta, en conjunto con el área de diseño Francisco Jara, profesor y coordinador de carrera del área de informática y telecomunicaciones, destacó que: “tenemos una novedad, que es la participación con distintas áreas para poder generar un proyecto relacionado con el cerro Mauco, el cual consiste en poder dar realidad aumentada a un libro digital en cuanto a vídeo y a imágenes en tres dimensiones”.