INACAP inaugura Parcela Experimental para potenciar el aprendizaje práctico en Agroindustria y Medioambiente
INACAP, octubre de 2024.- Con el objetivo de fortalecer la enseñanza práctica en agroindustria y medioambiente, INACAP inauguró recientemente la Parcela Experimental en el Complejo Educacional Ernesto Müller López, perteneciente a la Red Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Este espacio permitirá que estudiantes de las Sedes Apoquindo, Renca y Santiago Sur puedan aplicar sus conocimientos en un entorno real, fomentando el aprendizaje práctico y la conexión con el sector agroindustrial.
“Este proyecto es un reflejo de nuestro compromiso con la formación práctica, asegurando que nuestros estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en entornos reales y adquirir las competencias que demanda el sector agroindustrial”, expresó el Vicerrector Nacional de Sedes INACAP, Eugenio Covarrubias.
El proyecto se concretó a través de un trabajo conjunto entre INACAP y el Complejo Educacional Ernesto Müller López. Desde su origen en 2023, tras la visita del Complejo a la Sede Santiago Sur para dar a conocer una especialidad en Mecánica, surgió la idea de arrendar un espacio en el establecimiento para que los estudiantes de las carreras de la Ruta Agrícola, Técnico y Profesional pudieran realizar actividades prácticas. Esta iniciativa incluyó la habilitación de un terreno de una hectárea con una sala de clases y una oficina para el encargado del taller, asegurando un espacio ideal para la enseñanza-aprendizaje.
“La Parcela Experimental es una excelente oportunidad para que los estudiantes de INACAP se conecten con la realidad del agro y se formen en un ambiente que replica las condiciones de trabajo del sector. Esto fortalecerá sus competencias y contribuirá al desarrollo del país”, comentó el Presidente del Consejo Empresarial de la Escuela, Álvaro Cruzat.
La jornada de inauguración incluyó un recorrido por las instalaciones, guiado por el Director de Carrera de la Sede Santiago Sur, Enrique Silva, y la Directora del Complejo Educacional, Claudia Pinochet. El evento finalizó con la plantación de un árbol, en la que participaron estudiantes de último año de INACAP junto a estudiantes del Complejo, simbolizando el compromiso de ambas instituciones con la educación y el medioambiente.
Revive la jornada

INACAP, octubre de 2024.- Con el objetivo de fortalecer la enseñanza práctica en agroindustria y medioambiente, INACAP inauguró recientemente la Parcela Experimental en el Complejo Educacional Ernesto Müller López, perteneciente a la Red Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Este espacio permitirá que estudiantes de las Sedes Apoquindo, Renca y Santiago Sur puedan aplicar sus conocimientos en un entorno real, fomentando el aprendizaje práctico y la conexión con el sector agroindustrial.
“Este proyecto es un reflejo de nuestro compromiso con la formación práctica, asegurando que nuestros estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en entornos reales y adquirir las competencias que demanda el sector agroindustrial”, expresó el Vicerrector Nacional de Sedes INACAP, Eugenio Covarrubias.
El proyecto se concretó a través de un trabajo conjunto entre INACAP y el Complejo Educacional Ernesto Müller López. Desde su origen en 2023, tras la visita del Complejo a la Sede Santiago Sur para dar a conocer una especialidad en Mecánica, surgió la idea de arrendar un espacio en el establecimiento para que los estudiantes de las carreras de la Ruta Agrícola, Técnico y Profesional pudieran realizar actividades prácticas. Esta iniciativa incluyó la habilitación de un terreno de una hectárea con una sala de clases y una oficina para el encargado del taller, asegurando un espacio ideal para la enseñanza-aprendizaje.
“La Parcela Experimental es una excelente oportunidad para que los estudiantes de INACAP se conecten con la realidad del agro y se formen en un ambiente que replica las condiciones de trabajo del sector. Esto fortalecerá sus competencias y contribuirá al desarrollo del país”, comentó el Presidente del Consejo Empresarial de la Escuela, Álvaro Cruzat.
La jornada de inauguración incluyó un recorrido por las instalaciones, guiado por el Director de Carrera de la Sede Santiago Sur, Enrique Silva, y la Directora del Complejo Educacional, Claudia Pinochet. El evento finalizó con la plantación de un árbol, en la que participaron estudiantes de último año de INACAP junto a estudiantes del Complejo, simbolizando el compromiso de ambas instituciones con la educación y el medioambiente.
Revive la jornada