INACAP Santiago Centro da la bienvenida a sus docentes y destaca su compromiso con la educación
En INACAP Sede Santiago Centro, marzo 2025. En la semana previa al inicio de clases, realizamos la primera actividad académica de bienvenida a nuestros docentes, marcando el inicio de un nuevo año con desafíos y oportunidades. Durante la jornada, abordamos los principales focos institucionales y de Sede para el 2025, destacando el Plan Estratégico 2025-2030 y la Acreditación Institucional del Centro de Formación Técnica INACAP, dos hitos fundamentales para nuestra institución que cuentan con el compromiso de toda la comunidad académica.
En este encuentro, también reconocimos a docentes que han demostrado excelencia, innovación y un fuerte compromiso con la educación. Los docentes reconocidos en esta oportunidad fueron:
Aurora Jerez, Edith Bravo, Ivonne Muñoz, Alejandro Gimón, Mónica del Campo, Magdalena Vargas, Gonzalo Guzmán, Carolina Gómez, Francisco González, Daniela Olmedo, María José Manosalva, Rodrigo Donoso, Marcia Avendaño, Claudia San Martín, Patricia Cañas, Fabián Soto, Camila Marín, Sergio Flores, Loreto Aravena, Fernanda Pérez, Sebastián Pizarro, Ana Candia, Patricio Torres y a todo el equipo de docentes de Matemáticas.
Para cerrar la jornada, nuestra Vicerrectora, Cecilia Iglesias, destacó la importancia del rol docente en la formación de los estudiantes, enfatizando que son la primera puerta de entrada a la confianza en sus propias capacidades. "Nuestros estudiantes vienen llenos de sueños, miedos y expectativas; ustedes son fundamentales para que ellos crean en su potencial. Crean en sus estudiantes, en INACAP estamos seguros que cambiamos la vida de ellos y de sus familias".
Asimismo, la Vicerrectora agradeció a cada docente por su dedicación y los invitó a seguir transmitiendo no solo conocimientos, sino también valores como el respeto, tanto entre alumnos y docentes como con su entorno. "La Sede es su segundo hogar, y en ella construimos juntos un ambiente de respeto e integridad". Sigamos formando con excelencia y compromiso a personas íntegras que impacten positivamente en la sociedad y en el futuro de Chile.

En INACAP Sede Santiago Centro, marzo 2025. En la semana previa al inicio de clases, realizamos la primera actividad académica de bienvenida a nuestros docentes, marcando el inicio de un nuevo año con desafíos y oportunidades. Durante la jornada, abordamos los principales focos institucionales y de Sede para el 2025, destacando el Plan Estratégico 2025-2030 y la Acreditación Institucional del Centro de Formación Técnica INACAP, dos hitos fundamentales para nuestra institución que cuentan con el compromiso de toda la comunidad académica.
En este encuentro, también reconocimos a docentes que han demostrado excelencia, innovación y un fuerte compromiso con la educación. Los docentes reconocidos en esta oportunidad fueron:
Aurora Jerez, Edith Bravo, Ivonne Muñoz, Alejandro Gimón, Mónica del Campo, Magdalena Vargas, Gonzalo Guzmán, Carolina Gómez, Francisco González, Daniela Olmedo, María José Manosalva, Rodrigo Donoso, Marcia Avendaño, Claudia San Martín, Patricia Cañas, Fabián Soto, Camila Marín, Sergio Flores, Loreto Aravena, Fernanda Pérez, Sebastián Pizarro, Ana Candia, Patricio Torres y a todo el equipo de docentes de Matemáticas.
Para cerrar la jornada, nuestra Vicerrectora, Cecilia Iglesias, destacó la importancia del rol docente en la formación de los estudiantes, enfatizando que son la primera puerta de entrada a la confianza en sus propias capacidades. "Nuestros estudiantes vienen llenos de sueños, miedos y expectativas; ustedes son fundamentales para que ellos crean en su potencial. Crean en sus estudiantes, en INACAP estamos seguros que cambiamos la vida de ellos y de sus familias".
Asimismo, la Vicerrectora agradeció a cada docente por su dedicación y los invitó a seguir transmitiendo no solo conocimientos, sino también valores como el respeto, tanto entre alumnos y docentes como con su entorno. "La Sede es su segundo hogar, y en ella construimos juntos un ambiente de respeto e integridad". Sigamos formando con excelencia y compromiso a personas íntegras que impacten positivamente en la sociedad y en el futuro de Chile.