INACAP Sede Valparaíso recibe reconocimiento en Reserva Lago Peñuelas por el Día Mundial del Turismo 2025

La Corporación Regional de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) reconocieron a INACAP Sede Valparaíso por su aporte a la formación en turismo en la región en una jornada al aire libre en la Reserva Nacional Lago Peñuelas.
Imagenes de la jornada
  Área:
Turismo y Hospitalidad
Sede:
Valparaíso

Imagenes de la jornada

La Corporación Regional de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) reconocieron a INACAP Sede Valparaíso por su aporte a la formación en turismo en la región en una jornada al aire libre en la Reserva Nacional Lago Peñuelas.

Este 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo 2025 y la Municipalidad de Valparaíso junto SERNATUR están celebrando su patrimonio en diferentes instancias, en donde se han reconocido actores claves del territorio por su aporte al turismo. Entre ellos, INACAP Sede Valparaíso, por su aporte formativo técnico profesional.

Carolina Carrasco, la directora regional de SERNATUR, expresó su sentir sobre la importancia de estas alianzas, asegurando que “para nosotros como SERNATUR y para la región, en todo lo que incluye la industria del turismo, las instituciones de educación superior juegan un rol fundamental”.

La casa de estudios fue reconocida por su aporte a la formación en turismo en la región, su trabajo en la planificación y el desarrollo de profesionales preparados para los desafíos del sector ha sido fundamental para potenciar la industria. “Quisimos reconocer a INACAP, porque nos están apoyando y formando a los futuros profesionales que nos colaboran en las Zonas de Interés Turístico en Casablanca”, agregó Carrasco.

Gonzalo Vallejo, vicerrector de INACAP Sede Valparaíso, respondió asegurando que “para nosotros como INACAP es muy importante generar una contribución clara junto a nuestros estudiantes en el territorio y nada mejor que contribuir en Casablanca, una comuna de nuestro interior, donde ha sido una oportunidad enriquecedora trabajar con nuestros inacapinos y docentes”, concluyó junto con los agradecimientos por esta instancia.

De esta forma, la institución sigue fortaleciendo lazos con agentes de valor de nuestra región para impulsar y potenciar el desarrollo económico, empresarial y sostenible.

INACAP Sede Valparaíso, septiembre de 2025

La Corporación Regional de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) reconocieron a INACAP Sede Valparaíso por su aporte a la formación en turismo en la región en una jornada al aire libre en la Reserva Nacional Lago Peñuelas.

Este 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo 2025 y la Municipalidad de Valparaíso junto SERNATUR están celebrando su patrimonio en diferentes instancias, en donde se han reconocido actores claves del territorio por su aporte al turismo. Entre ellos, INACAP Sede Valparaíso, por su aporte formativo técnico profesional.

Carolina Carrasco, la directora regional de SERNATUR, expresó su sentir sobre la importancia de estas alianzas, asegurando que “para nosotros como SERNATUR y para la región, en todo lo que incluye la industria del turismo, las instituciones de educación superior juegan un rol fundamental”.

La casa de estudios fue reconocida por su aporte a la formación en turismo en la región, su trabajo en la planificación y el desarrollo de profesionales preparados para los desafíos del sector ha sido fundamental para potenciar la industria. “Quisimos reconocer a INACAP, porque nos están apoyando y formando a los futuros profesionales que nos colaboran en las Zonas de Interés Turístico en Casablanca”, agregó Carrasco.

Gonzalo Vallejo, vicerrector de INACAP Sede Valparaíso, respondió asegurando que “para nosotros como INACAP es muy importante generar una contribución clara junto a nuestros estudiantes en el territorio y nada mejor que contribuir en Casablanca, una comuna de nuestro interior, donde ha sido una oportunidad enriquecedora trabajar con nuestros inacapinos y docentes”, concluyó junto con los agradecimientos por esta instancia.

De esta forma, la institución sigue fortaleciendo lazos con agentes de valor de nuestra región para impulsar y potenciar el desarrollo económico, empresarial y sostenible.