INACAP Valdivia capacita a docentes en innovador Taller de Carnes de Jabalí

En INACAP Valdivia se llevó a cabo un Taller de Preparación de Carnes de Jabalí dirigido a docentes de Gastronomía de las sedes Valdivia, Temuco y Osorno. La actividad, desarrollada en dos jornadas, permitió explorar diversas técnicas y preparaciones culinarias que realzan las bondades de esta carne magra y sabrosa, cada vez más presente en la cocina del sur de Chile.
Chef y participantes del taller
  Área:
Todas las áreas
Sede:
Valdivia

Chef y participantes del taller

En INACAP Valdivia se llevó a cabo un Taller de Preparación de Carnes de Jabalí dirigido a docentes de Gastronomía de las sedes Valdivia, Temuco y Osorno. La actividad, desarrollada en dos jornadas, permitió explorar diversas técnicas y preparaciones culinarias que realzan las bondades de esta carne magra y sabrosa, cada vez más presente en la cocina del sur de Chile.

El Director del Área HOTUGA de INACAP Valdivia, Leslie Bakker, señaló que esta instancia “nos permite fortalecer las competencias de nuestros docentes en torno al uso de carnes con identidad local, como el jabalí, que cada vez tiene mayor presencia en la gastronomía del sur de Chile. Así, ellos podrán traspasar estos conocimientos a sus estudiantes, integrando la territorialidad en su formación culinaria”.

Por su parte, el chef Cristian Correa, destacó que “buscamos dar a conocer las propiedades y versatilidad de la carne de jabalí, derribando mitos y entregando herramientas a los docentes para su enseñanza. Fueron dos jornadas intensas de aprendizaje y experimentación”.

INACAP Valdivia, septiembre de 2025

En INACAP Valdivia se llevó a cabo un Taller de Preparación de Carnes de Jabalí dirigido a docentes de Gastronomía de las sedes Valdivia, Temuco y Osorno. La actividad, desarrollada en dos jornadas, permitió explorar diversas técnicas y preparaciones culinarias que realzan las bondades de esta carne magra y sabrosa, cada vez más presente en la cocina del sur de Chile.

El Director del Área HOTUGA de INACAP Valdivia, Leslie Bakker, señaló que esta instancia “nos permite fortalecer las competencias de nuestros docentes en torno al uso de carnes con identidad local, como el jabalí, que cada vez tiene mayor presencia en la gastronomía del sur de Chile. Así, ellos podrán traspasar estos conocimientos a sus estudiantes, integrando la territorialidad en su formación culinaria”.

Por su parte, el chef Cristian Correa, destacó que “buscamos dar a conocer las propiedades y versatilidad de la carne de jabalí, derribando mitos y entregando herramientas a los docentes para su enseñanza. Fueron dos jornadas intensas de aprendizaje y experimentación”.