La Araucanía inicia Programa CAUCE 2025: Una alianza clave para fortalecer la educación técnico profesional

  Área:
Centro de Desarrollo para la Educación Media
Sede:
Casa Central, Temuco
Todos los participante de CAUCE 2025 en La Araucanía

Temuco, abril de 2025.– Con una jornada de inicio y de planificación, se dio inicio al Programa CAUCE 2025 en la región de La Araucanía, una iniciativa impulsada por la alianza INACAP y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), cuyo objetivo es el fortalecimiento de la educación técnico profesional con pertinencia territorial, fomentando una relación de largo plazo entre liceos y empresas, lo que se traduce en experiencias reales de aprendizaje y una mejora sustancial en las oportunidades laborales de los jóvenes.


Durante el lanzamiento la Vicerrectora de INACAP Sede Temuco, Gladys Brito Calvo, destacó el valor de esta iniciativa que acorta brechas entre el mundo educativo y el laboral: “El programa CAUCE nos permite soñar con un país donde todos los jóvenes tengan igualdad de oportunidades, donde su trabajo sea valorado y puedan desarrollar su máximo potencial”, señaló.


Este programa, que busca establecer trayectorias formativo-laborales reales para los jóvenes de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), inicia su implementación regional con seis establecimientos educacionales y más de 500 estudiantes de 3° y 4° medio de distintas comunas de la región, quienes participarán en actividades de aprendizaje con alternancias en empresas, prácticas laborales, charlas técnicas, visitas a empresas y cursos asociados a la especialidad.


Desde las empresas, el Ingeniero de Optimización Industrial de Rosen, Fernando Torres Troncoso, expresó: “Al igual que el año pasado, esperamos poder aportar en la formación de los estudiantes para que puedan aprender a través de nuestras instalaciones, tecnologías y procesos productivos el quehacer industrial real”.


Las alianzas del Programa CAUCE en La Araucanía permitirán enriquecer la formación de los estudiantes y mejorar su empleabilidad aportando a la productividad del país, mediante un modelo de educación que responde a las necesidades reales del entorno, en este contexto, el Jefe de UTP del Liceo Público Bicentenario Luis Gonzalez Vásquez de Nueva imperial, Gustavo Martínez Llancamán, comentó: “Hemos recibido con muy buena energía esta oportunidad que va en directo beneficio de la formación y trayectoria educativa de nuestros estudiantes, si bien como comuna de Nueva Imperial estamos cerca de Temuco, siempre cuesta abrirse paso a las industrias, así que agradecemos la oportunidad la cual aprovecharemos al máximo”.

Alianza estratégica: liceos y empresas de la región trabajando juntos


Durante el evento, se oficializaron las duplas que trabajarán colaborativamente durante el año:

  • ROSEN con el Liceo Industrial A-27 de Temuco
  • DHL con el Liceo Público Luis González Vásquez de Nueva Imperial
  • Falabella CT Temuco con el Centro de Educación de Adultos TP El Sembrador
  • IANSA con la Escuela Industrial San José de Villarrica
  • Nestlé con el Liceo Público Luis González Vásquez de Nueva Imperial
  • Red Salud con el Liceo Bicentenario de Excelencia TP Centenario
  • Inmobiliaria y Constructora Providencia con el Liceo Isabel Poblete Vargas de Perquenco.
Todos los participante de CAUCE 2025 en La Araucanía

Temuco, abril de 2025.– Con una jornada de inicio y de planificación, se dio inicio al Programa CAUCE 2025 en la región de La Araucanía, una iniciativa impulsada por la alianza INACAP y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), cuyo objetivo es el fortalecimiento de la educación técnico profesional con pertinencia territorial, fomentando una relación de largo plazo entre liceos y empresas, lo que se traduce en experiencias reales de aprendizaje y una mejora sustancial en las oportunidades laborales de los jóvenes.


Durante el lanzamiento la Vicerrectora de INACAP Sede Temuco, Gladys Brito Calvo, destacó el valor de esta iniciativa que acorta brechas entre el mundo educativo y el laboral: “El programa CAUCE nos permite soñar con un país donde todos los jóvenes tengan igualdad de oportunidades, donde su trabajo sea valorado y puedan desarrollar su máximo potencial”, señaló.


Este programa, que busca establecer trayectorias formativo-laborales reales para los jóvenes de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), inicia su implementación regional con seis establecimientos educacionales y más de 500 estudiantes de 3° y 4° medio de distintas comunas de la región, quienes participarán en actividades de aprendizaje con alternancias en empresas, prácticas laborales, charlas técnicas, visitas a empresas y cursos asociados a la especialidad.


Desde las empresas, el Ingeniero de Optimización Industrial de Rosen, Fernando Torres Troncoso, expresó: “Al igual que el año pasado, esperamos poder aportar en la formación de los estudiantes para que puedan aprender a través de nuestras instalaciones, tecnologías y procesos productivos el quehacer industrial real”.


Las alianzas del Programa CAUCE en La Araucanía permitirán enriquecer la formación de los estudiantes y mejorar su empleabilidad aportando a la productividad del país, mediante un modelo de educación que responde a las necesidades reales del entorno, en este contexto, el Jefe de UTP del Liceo Público Bicentenario Luis Gonzalez Vásquez de Nueva imperial, Gustavo Martínez Llancamán, comentó: “Hemos recibido con muy buena energía esta oportunidad que va en directo beneficio de la formación y trayectoria educativa de nuestros estudiantes, si bien como comuna de Nueva Imperial estamos cerca de Temuco, siempre cuesta abrirse paso a las industrias, así que agradecemos la oportunidad la cual aprovecharemos al máximo”.

Alianza estratégica: liceos y empresas de la región trabajando juntos


Durante el evento, se oficializaron las duplas que trabajarán colaborativamente durante el año:

  • ROSEN con el Liceo Industrial A-27 de Temuco
  • DHL con el Liceo Público Luis González Vásquez de Nueva Imperial
  • Falabella CT Temuco con el Centro de Educación de Adultos TP El Sembrador
  • IANSA con la Escuela Industrial San José de Villarrica
  • Nestlé con el Liceo Público Luis González Vásquez de Nueva Imperial
  • Red Salud con el Liceo Bicentenario de Excelencia TP Centenario
  • Inmobiliaria y Constructora Providencia con el Liceo Isabel Poblete Vargas de Perquenco.