Liceanos de colegio técnico complementan aprendizajes en INACAP Sede Arica

En ceremonia de cierre el estudiantado recibió los diplomas por el esfuerzo y dedicación.
Estudiantes certificados del Colegio Chile Norte
Área:
Informática, Ciberseguridad Y Telecomunicaciones
Sede:
Arica

Estudiantes certificados del Colegio Chile Norte

Dos programas gratuitos del Plan de Apoyo a la Especialidad, “Configuración y puesta en servicio de aplicaciones en redes de área local” y Alternancia “Hardware y software en Redes de Comunicaciones II’’, para 41 estudiantes de 3° y 4° medio del Colegio Chile Norte, de la especialidad Conectividad y Redes, impartió INACAP Sede Arica, a través del Centro de Desarrollo para la Educación Media, CEDEM.

La ceremonia de entrega de certificados se realizó en el auditorio, con la presencia de Ismael Abaroa, Víctor Godoy y Sebastián Cornejo, del colegio estudiantil y de la Directora de Admisión y Comunicaciones de INACAP Sede Arica, Diana Valdivia; Director de Carrera Tecnologías Aplicadas, Cristian Moscoso y coordinador CEDEM, Víctor Altina.

La docente de INACAP, Valery Rodríguez, impartió las clases a la especialidad conformada en su totalidad por 41 alumnos y de ellos 14 estudiantes mujeres, con un total de 40 horas pedagógicas.

El docente Víctor Godoy expresó los agradecimientos por las acciones formativas, que vivieron los jóvenes en dependencias inacapinas, cuyos contenidos responden a las necesidades de la comunidad educativa de enseñanza media técnico profesional.

Por su parte, la Directora de INACAP, Diana Valdivia, señaló que estas iniciativas corresponden al plan de Vinculación con la Educación Media, enfocadas en ampliar las posibilidades de trayectorias formativas y contribuyendo a la mejora de sus procesos educativos.

La Alternancia es un programa que busca generar nuevos espacios de aprendizaje para el estudiantado de EMTP a través de actividades prácticas desarrolladas en los laboratorios y talleres de la institución de educación superior TP, que complementen los aprendizajes adquiridos en los establecimientos educacionales.

En tanto el Programa de apoyo a la especialidad, consiste en cursos diseñados que entregan contenidos complementarios al currículum EMTP a través de actividades formativas que pueden realizarse tanto en los establecimientos educacionales como en las aulas de INACAP.

Arica, octubre de 2025

Dos programas gratuitos del Plan de Apoyo a la Especialidad, “Configuración y puesta en servicio de aplicaciones en redes de área local” y Alternancia “Hardware y software en Redes de Comunicaciones II’’, para 41 estudiantes de 3° y 4° medio del Colegio Chile Norte, de la especialidad Conectividad y Redes, impartió INACAP Sede Arica, a través del Centro de Desarrollo para la Educación Media, CEDEM.

La ceremonia de entrega de certificados se realizó en el auditorio, con la presencia de Ismael Abaroa, Víctor Godoy y Sebastián Cornejo, del colegio estudiantil y de la Directora de Admisión y Comunicaciones de INACAP Sede Arica, Diana Valdivia; Director de Carrera Tecnologías Aplicadas, Cristian Moscoso y coordinador CEDEM, Víctor Altina.

La docente de INACAP, Valery Rodríguez, impartió las clases a la especialidad conformada en su totalidad por 41 alumnos y de ellos 14 estudiantes mujeres, con un total de 40 horas pedagógicas.

El docente Víctor Godoy expresó los agradecimientos por las acciones formativas, que vivieron los jóvenes en dependencias inacapinas, cuyos contenidos responden a las necesidades de la comunidad educativa de enseñanza media técnico profesional.

Por su parte, la Directora de INACAP, Diana Valdivia, señaló que estas iniciativas corresponden al plan de Vinculación con la Educación Media, enfocadas en ampliar las posibilidades de trayectorias formativas y contribuyendo a la mejora de sus procesos educativos.

La Alternancia es un programa que busca generar nuevos espacios de aprendizaje para el estudiantado de EMTP a través de actividades prácticas desarrolladas en los laboratorios y talleres de la institución de educación superior TP, que complementen los aprendizajes adquiridos en los establecimientos educacionales.

En tanto el Programa de apoyo a la especialidad, consiste en cursos diseñados que entregan contenidos complementarios al currículum EMTP a través de actividades formativas que pueden realizarse tanto en los establecimientos educacionales como en las aulas de INACAP.