Programa “Alternancia” de INACAP Sede Antofagasta en Plena Ejecución

Un total de 90 alumnos de 4° Medio, en las especialidades de Administración en Logística, Administración en Recursos Humanos y el Programa de Acompañamiento de la Especialidad de Contabilidad del Instituto Superior de Comercio (ISCA), iniciaron su Programa de Alternancia en la Sede Antofagasta.
  Área:
Programa Alternancia CEDEM
Sede:
Antofagasta

Antofagasta, abril de 2025.- Un total de 90 alumnos de 4° Medio, en las especialidades de Administración en Logística, Administración en Recursos Humanos y el Programa de Acompañamiento de la Especialidad de Contabilidad del Instituto Superior de Comercio (ISCA), iniciaron su Programa de Alternancia en la Sede Antofagasta.

Estas iniciativas, impulsadas por INACAP a través de su Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM), tienen como objetivo potenciar competencias específicas y genéricas, fortaleciendo el proceso formativo y brindando herramientas para el desarrollo de destrezas en diversas especialidades técnico-profesionales. Se trata de una estrategia de aprendizaje vinculada al currículum de la Educación Media Técnico Profesional, que combina la formación en el liceo con otros espacios, como empresas del sector productivo y de servicios, institutos profesionales, centros de formación técnica y organismos públicos.

Rodrigo Morales, Coordinador del CEDEM y Cauce en la Sede Antofagasta, destacó los beneficios del programa, como la mejora continua, la efectividad de la colaboración interna, y la capacitación técnica y en habilidades blandas para los estudiantes. Al respecto, manifestó “La clave de nuestra propuesta de Alternancia radica en que los programas ofrecidos superan las 40 horas pedagógicas, lo que representa aproximadamente un tercio del módulo que los estudiantes cursan en sus instituciones educativas. Esto enriquece significativamente la experiencia formativa de los alumnos. Además, estos programas están diseñados utilizando la metodología del Aprender Haciendo y son completamente desarrollados por los docentes de INACAP en nuestras Sedes y laboratorios”.

La Directora de Carrera del Área de Administración, Roxana Espinosa, comentó: “La alternancia con el Instituto Superior de Comercio enriquece la formación de los estudiantes en cada una de sus especialidades, favoreciendo su relación con la Enseñanza Superior y creando lazos entre profesores, administrativos y directivos de ambas instituciones.”

Judith Avilés, coordinadora técnico-profesional del Instituto Superior de Comercio, manifestó "estamos dando inicio a la alternancia 2025 con INACAP, una vinculación que ya lleva más de 3 años y ha tenido muy buenos resultados. Agradecemos el apoyo constante que nos brinda esta institución, lo que nos permite cumplir con los programas establecidos por el Ministerio y potenciar el perfil de egreso de nuestros estudiantes".

Antofagasta, abril de 2025.- Un total de 90 alumnos de 4° Medio, en las especialidades de Administración en Logística, Administración en Recursos Humanos y el Programa de Acompañamiento de la Especialidad de Contabilidad del Instituto Superior de Comercio (ISCA), iniciaron su Programa de Alternancia en la Sede Antofagasta.

Estas iniciativas, impulsadas por INACAP a través de su Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM), tienen como objetivo potenciar competencias específicas y genéricas, fortaleciendo el proceso formativo y brindando herramientas para el desarrollo de destrezas en diversas especialidades técnico-profesionales. Se trata de una estrategia de aprendizaje vinculada al currículum de la Educación Media Técnico Profesional, que combina la formación en el liceo con otros espacios, como empresas del sector productivo y de servicios, institutos profesionales, centros de formación técnica y organismos públicos.

Rodrigo Morales, Coordinador del CEDEM y Cauce en la Sede Antofagasta, destacó los beneficios del programa, como la mejora continua, la efectividad de la colaboración interna, y la capacitación técnica y en habilidades blandas para los estudiantes. Al respecto, manifestó “La clave de nuestra propuesta de Alternancia radica en que los programas ofrecidos superan las 40 horas pedagógicas, lo que representa aproximadamente un tercio del módulo que los estudiantes cursan en sus instituciones educativas. Esto enriquece significativamente la experiencia formativa de los alumnos. Además, estos programas están diseñados utilizando la metodología del Aprender Haciendo y son completamente desarrollados por los docentes de INACAP en nuestras Sedes y laboratorios”.

La Directora de Carrera del Área de Administración, Roxana Espinosa, comentó: “La alternancia con el Instituto Superior de Comercio enriquece la formación de los estudiantes en cada una de sus especialidades, favoreciendo su relación con la Enseñanza Superior y creando lazos entre profesores, administrativos y directivos de ambas instituciones.”

Judith Avilés, coordinadora técnico-profesional del Instituto Superior de Comercio, manifestó "estamos dando inicio a la alternancia 2025 con INACAP, una vinculación que ya lleva más de 3 años y ha tenido muy buenos resultados. Agradecemos el apoyo constante que nos brinda esta institución, lo que nos permite cumplir con los programas establecidos por el Ministerio y potenciar el perfil de egreso de nuestros estudiantes".