INACAP selecciona a tres estudiantes de Santiago Sur para participar de cursos de formación general en Universidad de Chile
Santiago Sur, marzo 2025-. Como parte de un convenio entre INACAP y la Universidad de Chile es que este año, ambas casas de estudio comenzaron con el plan piloto que busca realizar un intercambio de pregrado de estudiantes de ambas instituciones. Así como también, crear becas para titulados de INACAP que estén interesados en cursar programas de postgrado en la Facultad de Negocios.
Con el fin de dar inicio, a parte de este plan piloto, es que los estudiantes Alberto San Juan, Catalina Lara y Constanza Miranda, asistieron a la primera inducción realizada por la Universidad de Chile. Instancia en la que fueron acompañados por el Director Académico de INACAP Santiago Sur, Luis Endía.
“Para nosotros como Sede, es sumamente importante haber sido contemplados para ser parte de este plan piloto, porque es una oportunidad relevante tanto en la formación académica como en la experiencia estudiantil que experimentarán nuestros estudiantes al conocer otras realidades”, señaló el Director Académico de INACAP Santiago Sur.
Respecto a cómo recibieron la noticia de haber sido seleccionados y lo que esperan de esta oportunidad, los estudiantes señalaron:
“Personalmente siento que, es sumamente interesante saber que hay miradas puestas sobre nosotros y haber sido seleccionados para participar de estos cursos de formación general en otra casa de estudios que, además es reconocida a nivel internacional como una de las mejores de Latinoamérica”, destacó Alberto San Juan el estudiante de segundo año de la carrera Analista Programador de INACAP Santiago Sur.
“Mis expectativas sobre el curso es ampliar mi red de contacto, hacer amigos y más que nada, tomarlo como un reto personal ya que soy más retraída y tener que sociabilizar con otros estudiantes me permitirá trabajar en estas habilidades”, destacó Catalina Lara, estudiante de tercer año de la carrera Ingeniería en Logística INACAP Sede Santiago Sur.
“Estoy súper emocionada y feliz por la oportunidad, honrada por ser una de las personas elegidas para participar en el piloto. Para mí es súper importante la oportunidad para poder salir de mi zona de confort y aprender distintas cosas; compartir con nuevas personas y poder conseguir distintas habilidades que en un futuro me van a servir a nivel personal y profesional”, enfatizó Constanza Miranda, estudiante de la carrera de Automatización y Robótica de INACAP Sede Santiago Sur.

Santiago Sur, marzo 2025-. Como parte de un convenio entre INACAP y la Universidad de Chile es que este año, ambas casas de estudio comenzaron con el plan piloto que busca realizar un intercambio de pregrado de estudiantes de ambas instituciones. Así como también, crear becas para titulados de INACAP que estén interesados en cursar programas de postgrado en la Facultad de Negocios.
Con el fin de dar inicio, a parte de este plan piloto, es que los estudiantes Alberto San Juan, Catalina Lara y Constanza Miranda, asistieron a la primera inducción realizada por la Universidad de Chile. Instancia en la que fueron acompañados por el Director Académico de INACAP Santiago Sur, Luis Endía.
“Para nosotros como Sede, es sumamente importante haber sido contemplados para ser parte de este plan piloto, porque es una oportunidad relevante tanto en la formación académica como en la experiencia estudiantil que experimentarán nuestros estudiantes al conocer otras realidades”, señaló el Director Académico de INACAP Santiago Sur.
Respecto a cómo recibieron la noticia de haber sido seleccionados y lo que esperan de esta oportunidad, los estudiantes señalaron:
“Personalmente siento que, es sumamente interesante saber que hay miradas puestas sobre nosotros y haber sido seleccionados para participar de estos cursos de formación general en otra casa de estudios que, además es reconocida a nivel internacional como una de las mejores de Latinoamérica”, destacó Alberto San Juan el estudiante de segundo año de la carrera Analista Programador de INACAP Santiago Sur.
“Mis expectativas sobre el curso es ampliar mi red de contacto, hacer amigos y más que nada, tomarlo como un reto personal ya que soy más retraída y tener que sociabilizar con otros estudiantes me permitirá trabajar en estas habilidades”, destacó Catalina Lara, estudiante de tercer año de la carrera Ingeniería en Logística INACAP Sede Santiago Sur.
“Estoy súper emocionada y feliz por la oportunidad, honrada por ser una de las personas elegidas para participar en el piloto. Para mí es súper importante la oportunidad para poder salir de mi zona de confort y aprender distintas cosas; compartir con nuevas personas y poder conseguir distintas habilidades que en un futuro me van a servir a nivel personal y profesional”, enfatizó Constanza Miranda, estudiante de la carrera de Automatización y Robótica de INACAP Sede Santiago Sur.